2014, un año de grandes desafíos dentro de una perspectiva de crisis y entonces, de oportunidad… para seguir cambiando, escuchando, debatiendo acerca de qué hacer como educadorexs en la nueva escuela que queremos vivir.
Nueva escuela o nueva desestructura o romper lo que queda o rearmar lo que no está hecho.
Estoy leyendo desde Everett Reimer a Paulo Freire (siempre hay que volver a él como se vuelve al agua limpia), Michel Foucault, Ivan Illich, Christian Ferrer, Gary Hoover, y tantos otrxs anarquistas (o no) y críticos de la educación y de sus contextos de encierro, físicos y mentales.
Sueño con vivir jornadas creativas, donde reine la autoevaluación, las puestas en común, las dudas e interrogantes para los compañerxs y para los docentes, donde no haya aulas sino grupos de jóvenes moviéndose para reunirse y discutir temas que los apasiones, que ellxs descubran y experimenten.
Bosquejos por ahora, pero estamos armando nuevos guiones conjeturales para lo que vendrá.
Hay equipo: Verónica Zorzano, Perla Quinteros, Florencia Bruno, Silvia Bonatto, Alejandra Romero, Mariana Delfino…. otros colegas que se irán sumando poco a poco (o de golpe) ¡¡¡¡¡y todxs nuestrxs estudiantes!!!!
Iré subiendo autores, lecturas, sitios de interés, lo que vaya descubriendo en el camino.
Un abrazo