Saltar al contenido

Pedagogías disruptivas: literatura y nuevas tecnologías

  • Sobre mí
    • Mundo chino
  • Libros publicados
  • Escuelas en contextos significativos

Categoría: Lectura complementaria

Por Mónica Melo Publicado el octubre 11, 2016

Ciclo de lecturas en el Nicolás Avellaneda

Solemos reunirnos en el acto mágico de la lectura durante algunos módulos por mes. Solo leemos, disfrutamos del encuentro con nuevos libros y metáforas, estos son unos minutos de registro … Sigue leyendo Ciclo de lecturas en el Nicolás Avellaneda

Categorías:Lectura complementaria, Lengua, Proyectos, Videos
Por Mónica Melo Publicado el diciembre 10, 2011enero 19, 2016

Ludwig Wittgenstein: Acerca del lenguaje

Wittgenstein siempre me ha arrebatado las tardes lluviosas y los momentos de incertidumbre que permanecen pendulantes antes de la creciente oscuridad. Hay que leerlo sabiendo que raíces, ramas y árboles … Sigue leyendo Ludwig Wittgenstein: Acerca del lenguaje

Categorías:Cuarto año, Ensayo, Filosofía del lenguaje, Lectura complementaria
Por Mónica Melo Publicado el mayo 8, 2011enero 19, 2016

La Divina Comedia (Libro Total)

http://www.ellibrototal.com/ltotal/ficha.jsp?idLibro=1 La Divina Comedia es un poema donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, una lucha donde se superponen … Sigue leyendo La Divina Comedia (Libro Total)

Categorías:Cuarto año, Lectura complementaria, Poesía
Por Mónica Melo Publicado el mayo 8, 2011enero 19, 2016

La Divina Comedia: Galería de Gustavo Doré

Gustavo Doré: (Estrasburgo, 1832-París, 1883) Pintor e ilustrador francés. Fue uno de los más fecundos e influyentes dibujantes de la segunda mitad del siglo XIX. A los quince años, presentó … Sigue leyendo La Divina Comedia: Galería de Gustavo Doré

Categorías:Cuarto año, Lectura complementaria, Videos
Por Mónica Melo Publicado el marzo 18, 2011enero 19, 2016

Alejandra Pizarnik: Palabras para dominar el silencio

Categorías:Lectura complementaria, Poesía, Tercer año, Videos
Por Mónica Melo Publicado el marzo 13, 2011enero 19, 2016

Alejandra Pizarnik, por Ana María Fagundo

Entre 1969 y 1971 mantuvimos Alejandra y yo correspondencia e intercambiamos poemarios. Fue así que me llegaron dedicados por la —para mí fascinante y enigmática— poeta sus libros, Árbol de Diana, … Sigue leyendo Alejandra Pizarnik, por Ana María Fagundo

Categorías:Biografías, Lectura complementaria, Tercer año
Por Mónica Melo Publicado el marzo 13, 2011enero 19, 2016

Alejandra Pizarnik, por Antonio Requeni

«Conocí a Alejandra Pizarnik cuando era una adolescente. Menuda de cuerpo, linda de cara, el pelo rubio y corto, y unos ojos claros llenos de deslumbramiento, en los que brillaba … Sigue leyendo Alejandra Pizarnik, por Antonio Requeni

Categorías:Crítica literaria, Lectura complementaria, Poesía, Tercer año
Por Mónica Melo Publicado el marzo 12, 2011enero 19, 2016

Pizarnik y el silencio

Bordeu_Pizarnik_y_el_silencio

Categorías:Biografías, Crítica literaria, Ensayo, Lectura complementaria, Poesía, Tercer año
Por Mónica Melo Publicado el marzo 10, 2011enero 19, 2016

La vida según Oscar Wilde

http://www.revistaaxolotl.com.ar Pocas vidas —y pocos finales— son tan novelescos como el de Oscar Wilde. Nacido en Dublín en tiempos de rigidez victoriana, en 1854, supo representar su papel de artista aun … Sigue leyendo La vida según Oscar Wilde

Categorías:Biografías, Homofobia, Homosexualidad, Lectura complementaria
Por Mónica Melo Publicado el marzo 10, 2011enero 19, 2016

Sobre Oscar Wilde: El bien como transgresión

El bien como transgresión Amir Hamed La belleza del mal fue lo que creyó haber descubierto Baudelaire en plena revolución industrial, y junto con él muchos otros románticos, así como … Sigue leyendo Sobre Oscar Wilde: El bien como transgresión

Categorías:Biografías, Crítica literaria, Lectura complementaria
Por Mónica Melo Publicado el febrero 7, 2011enero 19, 2016

El amor según Sócrates y Zizek

http://www.youtube.com/watch?v=fXGzwZCBBFQ Aquí, la transcripción del pensamiento de Zizek, (n. Liubliana, 21 de marzo de 1949) es filósofo y psicoanalista, natural de Eslovenia. Su obra integra el pensamiento de Jacques Lacan con el marxismo, y en ella destaca una tendencia … Sigue leyendo El amor según Sócrates y Zizek

Categorías:Ensayo, Lectura complementaria
Por Mónica Melo Publicado el febrero 7, 2011enero 20, 2016

Nota del blog “Puto y aparte”, de Christian Rodriguez

A partir de hoy Jul 15 2010 Igual de puto, pero mucho, muchísimo menos aparte. Y ahora comparto con ustedes una nota que salió publicada en el número actual de … Sigue leyendo Nota del blog “Puto y aparte”, de Christian Rodriguez

Categorías:Cuestiones de género, Homofobia, Homosexualidad, Lectura complementaria

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Síguenos

  • Instagram

También estamos en Facebook

También estamos en Facebook

Blogroll

  • El sitio de Daniel Link
  • Traducciones de poesía hebrea
  • Un espacio dedicado a la industria editorial

sitios de interés

  • Biblioteca virtual universal
  • Cultura LIJ.
  • El blog de Alejandro Fatouh (imperdible)
  • Online Language Dictionaries

Buscador

Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Ir arriba
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×